Noticias Construcción

Si en Chile tenemos el potencial forestal para liderar en construcción con madera, ¿Qué nos falta?

La madera podría ser la respuesta a la transformación de las ciudades chilenas hacia modelos más sostenibles. Así lo plantea el proyecto “Ciudades Sostenibles en madera: Políticas públicas para la densificación de ciudades con bajas emisiones de carbono”, desarrollado por nuestros investigadores del eje de construcción, Daniela Méndez y Felipe Victorero, junto a José Luis […]

Si en Chile tenemos el potencial forestal para liderar en construcción con madera, ¿Qué nos falta? Leer más »

José Luis Almazán, académico e investigador UC, asume como nuevo director de CENAMAD

Con una destacada trayectoria en ingeniería estructural y aislación sísmica, Almazán liderará investigación, desarrollo tecnológico y buscará impulsar la aplicación de estas nuevas tecnologías en proyectos constructivos de mediana y gran altura. En este nuevo desafío, también espera potenciar la colaboración entre la academia y la industria, promoviendo así las soluciones para edificaciones más seguras

José Luis Almazán, académico e investigador UC, asume como nuevo director de CENAMAD Leer más »

Doctorados CENAMAD: diseño estructural para construir comunidad 

El investigador de centro de CENAMAD y académico a cargo de la cátedra de madera de la Facultad de Ingeniería UC, Diego Valdivieso Cascante, dedicó su tesis doctoral a la evaluación del desempeño de estructuras residenciales a amenazas naturales, con miras al desarrollo de comunidades resilientes y sostenibles en el tiempo  Alrededor del mundo, la

Doctorados CENAMAD: diseño estructural para construir comunidad  Leer más »

Estudio CENAMAD expone vínculo entre factores ambientales y desempeño sísmico de edificaciones en madera 

El trabajo destaca por mostrar esta correlación de la materialidad con el espacio circundante, además de presentar y validar un sistema de instrumentalización sísmica para monitoreo.   El artículo “Structural health monitoring of South America’s first 6-storey experimental light-frame timber-building by using a low-cost RaspberryShake seismic instrumentation”, escrito por Matías Alarcón, Pedro Soto, Francisco Hernández y

Estudio CENAMAD expone vínculo entre factores ambientales y desempeño sísmico de edificaciones en madera  Leer más »

Sistema de muros de corte desarrollado por CENAMAD apunta a la costo-eficiencia en la construcción con madera en altura 

El sistema destaca por el uso de madera masiva en su composición, y por ofrecer una opción económicamente eficiente de muro de corte para la construcción con madera en mediana y gran altura   “Sistema de muro de corte híbrido para construcción de edificaciones de madera masiva en zonas sísmicas” es el nombre del sistema desarrollado

Sistema de muros de corte desarrollado por CENAMAD apunta a la costo-eficiencia en la construcción con madera en altura  Leer más »

Construcción híbrida madera – hormigón: mejorando la industria en base a la colaboración 

La madera enfrenta múltiples brechas en cuanto a su uso estructural al compararla con materiales como el hormigón. Sin embargo, diversos estudios y proyectos demuestran que su uso conjunto puede traer beneficios tanto medioambientales como a la habitabilidad humana.   A partir del escenario climático actual, la atención del mundo se ha volcado hacia buscar formas

Construcción híbrida madera – hormigón: mejorando la industria en base a la colaboración  Leer más »

CENAMAD participa en el VII Seminario de Vivienda Sustentable: ¿Qué desafíos plantea la industrialización en madera?

Al menos seis grandes instituciones y empresas focalizadas en la industria de la construcción sustentable fueron parte de este gran evento, destacando el trabajo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Tecno Fast, Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), Chile GBC y el Consejo de Construcción Industrializada (CCI) El pasado martes 19 de noviembre,

CENAMAD participa en el VII Seminario de Vivienda Sustentable: ¿Qué desafíos plantea la industrialización en madera? Leer más »

Reactivación en la construcción en Chile: ¿Cómo abordar los desafíos para avanzar hacia una industria sostenible?

En el marco de la feria Expo Edifica, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el pasado 15 de octubre, el Diario Financiero publicó un especial sobre la reactivación, innovación y tecnología en Edifica 2024, donde se discuten los desafíos para avanzar hacia una industria más sostenible. En este contexto, nuestra Gerenta General,

Reactivación en la construcción en Chile: ¿Cómo abordar los desafíos para avanzar hacia una industria sostenible? Leer más »

CENAMAD sorprende en la Semana de la Madera con innovador pabellón circular

Del 2 al 6 de octubre los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el potencial de la industria forestal en economía circular, subproductos de valor agregado para el sector de la construcción, soluciones constructivas y la resistencia de la madera al fuego, a partir de nuevas soluciones y tecnologías El Centro Nacional de

CENAMAD sorprende en la Semana de la Madera con innovador pabellón circular Leer más »

Lanzamiento del Consorcio Tecnológico “Ciudad Madera”: un nuevo paso hacia la construcción sostenible en Chile 

La ceremonia se desarrolló durante la Semana de la Madera en el Parque Bicentenario de Vitacura, una de las ferias más importantes del rubro en Latinoamérica donde pequeñas, medianas y grandes empresas muestran la versatilidad de este material a través de grandes proyectos El pasado 3 de octubre, cerca de 150 personas asistieron al lanzamiento

Lanzamiento del Consorcio Tecnológico “Ciudad Madera”: un nuevo paso hacia la construcción sostenible en Chile  Leer más »