Integrated Design as a Strategy for Innovating Native Wood Products and Promoting Sustainable Forest Management
Revista: BuildingsAutores: Schueftan, A.; Martin, M.; Buchner, C.; García, S.; Reyes, M.; Arnett, M.Fecha: 2025 Link de referencia
Revista: BuildingsAutores: Schueftan, A.; Martin, M.; Buchner, C.; García, S.; Reyes, M.; Arnett, M.Fecha: 2025 Link de referencia
Revista: BuildingsAutores: Fritz, C.; Garay, R.Fecha: 2025 Link de referencia
Revista: BuildingsAutores: Victorero, F.; Bustamante, W.Fecha: 2025 Link de referencia
Gracias a que Chile fue el país invitado de honor, el Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) participó activamente en la I Semana de la Bioeconomía Colombiana 2025, celebrada en Medellín entre el 27 y el 30 de mayo. Esta invitación responde al reconocimiento del liderazgo chileno en el desarrollo
El principal encuentro mundial sobre construcción e innovación en madera se realizará en junio en Brisbane, Australia, y contará con la participación de al menos 10 investigadores de nuestro centro, quienes presentarán avances en diseño sísmico, durabilidad, arquitectura sustentable y más. Una excelente oportunidad para proyectar la ciencia nacional a nivel internacional Investigadores e investigadoras
En Chile, plantaciones de Pinus radiata (62%) y Eucalyptus spp. (33%), aumentaron de 300 mil a 3,1 mill. de hectáreas entre 1970 y 2020. Este incremento determinó extensas superficies de bosques nativos fragmentados, en paisajes de menor estructura y funcionalidad. En estos paisajes la cosecha de plantaciones se realiza a través de tala rasa, eliminando
El proyecto propone trabajar en la caracterización socioespacial de la percepción frente a la industria forestal chilena y al uso de la madera en la construcción. Para esto se trabajará base a dos herramientas de evaluación de la percepción sobre la industria y construcción en madera, que combinan metodologías cuantitativas y cualitativas: (1) una encuesta
El presente desarrollo, que incluye el diseño de un prototipo, se inició con un trabajo en conjunto entre Hilam, Árbol Ingeniería, Tallwood durante el año 2022, para el concurso “Reto de vivienda industrializada para Pequeños Condominios” organizado por CCHC, DÉFICIT CERO y CTEC, en el cual hubo un ganador y dos menciones honrosas, siendo nuestro
Tras el éxito del montaje de un Mockup de madera masiva a escala real, de una estructura de madera representativa de una sección de un edificio de 14 pisos, durante la semana de la madera 2023. Se propone, utilizando dicho prototipo, la consolidación de un laboratorio experimental para la construcción en madera masiva en altura
Laboratorio Experimental para la Construcción en Madera Masiva en Altura – LECM2A Leer más »
El proyecto consolidará un modelo de estimación de carbono para plantaciones de Pinus radiata en edad de cosecha mediante los resultados asociados a evaluaciones de secuestro de carbono de los proyectos «Stock de carbono en plantaciones de Pinus radiata creciendo en suelos con distinta productividad, y esquemas silviculturales para diferentes productos madereros«, «Modelamiento de la