Proyecto que cuenta con el financiamiento de ANID

17 de julio de 2022

CENAMAD presenta a su nuevo director

“Es un orgullo, que tanto el directorio como la ANID hayan confiado en mí para poder tomar este reto” señala el ingeniero y experto en construcción sustentable, toma el cargo tras la salida del también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Pablo Guindos. Sobre su visión del futuro del centro, Carpio describe que “va a representar (…) un aglutinante entre investigadores, empresas privadas e instituciones públicas”.

Investigadores CENAMAD buscan conocer el rol de los bosques en la producción de sedimentos y fertilidad de los suelos forestales

Investigadores del Centro Nacional de Excelencia para la industria de la Madera (CENAMAD), provenientes de la Universidad de Talca (UTalca), Universidad de Concepción (UdeC) y Universidad Católica (UC), junto al apoyo del centro de investigación de Forestal Arauco, Bioforest, se han embarcado en una investigación que busca determinar la erosión de los suelos nacionales bajo diferentes coberturas vegetales y su correspondiente conductividad hidráulica.

Investigadora de CENAMAD e INFOR participa en la edición 2022 de World Forestry Congress

La investigadora principal del Centro Nacional de Excelencia para la industria de la Madera (CENAMAD) y el Instituto Forestal (INFOR), Doctora en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias Verónica Loewe, representó a nuestro país en la última edición del congreso internacional de ciencias forestales World Forestry Congress, realizado entre el 2 y el 6 de mayor en Seúl, Corea del Sur.

Estudiante de doctorado becado por CENAMAD y VRI UC participará en escuela de verano en Alemania para perfeccionarse

Ignacio Calderón, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Mecánica de la Universidad Católica, será uno de los 30 participantes de la escuela de verano que el renombrado centro de investigación alemán Forschungzentrum Jülich realizará este año. En ella, aprenderá a usar un nuevo software de modelamiento de dinámicas de incendio, herramienta clave para el avance de su tesis.

CENAMAD participa en conversatorio online sobre administración de aguas

CENAMAD tuvo el agrado de participar en este evento gracias a su investigador principal, Roberto Pizarro, académico de la Universidad de Talca y director de la cátedra Unesco de Hidrología de Superficie. Junto a la directora del Centro de Derecho y Gestión del Agua UC y profesora de la Facultad de Derecho UC, Daniela Rivera, ambos oficiaron cómo comentaristas de esta instancia.