Proyectos Construcción

Efecto del rediseño de la geometría de empalme tipo Rayo de Júpiter mediante el uso de tecnología CAD-CAM en su resistencia a flexión

Karolak (2024) menciona que, los cambios en la geometría de las juntas pueden influir en los niveles de capacidad de carga y rigidez. Junto con ello, estudios preliminares de este equipo de investigación han mostrado que la geometría de la junta influye significativamente en los modos de falla y que la modificación de su geometría […]

Efecto del rediseño de la geometría de empalme tipo Rayo de Júpiter mediante el uso de tecnología CAD-CAM en su resistencia a flexión Leer más »

Percepciones, Tensiones y Contradicciones en la Construcción en Madera: Perspectivas de los Usuarios Finales en el Gran Concepción

El proyecto propone trabajar en la caracterización socioespacial de la percepción frente a la industria forestal chilena y al uso de la madera en la construcción. Para esto se trabajará base a dos herramientas de evaluación de la percepción sobre la industria y construcción en madera, que combinan metodologías cuantitativas y cualitativas: (1) una encuesta

Percepciones, Tensiones y Contradicciones en la Construcción en Madera: Perspectivas de los Usuarios Finales en el Gran Concepción Leer más »

Mockup de Módulos Prefabricados en CLT para Pequeños Condominios (DS49): Evaluación de mecanizado, fabricación, montaje y desempeño para lograr estandarización

El presente desarrollo, que incluye el diseño de un prototipo, se inició con un trabajo en conjunto entre Hilam, Árbol Ingeniería, Tallwood durante el año 2022, para el concurso “Reto de vivienda industrializada para Pequeños Condominios” organizado por CCHC, DÉFICIT CERO y CTEC, en el cual hubo un ganador y dos menciones honrosas, siendo nuestro

Mockup de Módulos Prefabricados en CLT para Pequeños Condominios (DS49): Evaluación de mecanizado, fabricación, montaje y desempeño para lograr estandarización Leer más »

Laboratorio Experimental para la Construcción en Madera Masiva en Altura – LECM2A

Tras el éxito del montaje de un Mockup de madera masiva a escala real, de una estructura de madera representativa de una sección de un edificio de 14 pisos, durante la semana de la madera 2023. Se propone, utilizando dicho prototipo, la consolidación de un laboratorio experimental para la construcción en madera masiva en altura

Laboratorio Experimental para la Construcción en Madera Masiva en Altura – LECM2A Leer más »

Development of lightweight and sustainable concrete from Chilean forest fiber waste and hemp fiber waste and assessment of its potential as structural and non-structural material in timber buildings and timber-concrete buildings

Los sistemas híbridos madera-hormigón (HTC, por sus siglas en inglés) se han consolidado como una de las soluciones más competitivas para la construcción en altura con madera. Sin embargo, presentan dos desafíos relevantes: el uso de hormigón convencional incrementa significativamente la masa del edificio —afectando su comportamiento sísmico y gravitacional— y contribuye de manera importante

Development of lightweight and sustainable concrete from Chilean forest fiber waste and hemp fiber waste and assessment of its potential as structural and non-structural material in timber buildings and timber-concrete buildings Leer más »

Desarrollo de un nuevo sistema estructural híbrido madera-hormigón para Chile

El desarrollo de edificaciones más sostenibles y con mejor desempeño ambiental ha impulsado el interés por las estructuras híbridas que combinan madera y hormigón. Sin embargo, las soluciones actuales presentan limitaciones técnicas y económicas que dificultan su adopción a gran escala en el mercado inmobiliario. La integración tradicional de un núcleo de hormigón con muros

Desarrollo de un nuevo sistema estructural híbrido madera-hormigón para Chile Leer más »

Estrategias de protección de madera de Pino Radiata para mejorar el desempeño en la construcción en madera

Este proyecto busca mejorar las propiedades físico-mecánicas de la madera no estructural utilizada en la construcción, mediante la incorporación de productos y/o procesos que actúen por vías químicas, físicas o mecánicas. El objetivo es fortalecer su resistencia mecánica y protección contra el fuego, impulsando el desarrollo de materiales más sustentables. El principal aporte de la

Estrategias de protección de madera de Pino Radiata para mejorar el desempeño en la construcción en madera Leer más »

Ciudades sostenibles en madera: Políticas públicas para la densificación de ciudades con bajas emisiones de carbono

Esta investigación se centra en abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Ciudades y Comunidades Sostenibles” de la ONU, que busca garantizar que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. En un contexto de crecimiento poblacional urbano (se proyecta que para 2050 el 68% de la población mundial vivirá en ciudades), la investigación también

Ciudades sostenibles en madera: Políticas públicas para la densificación de ciudades con bajas emisiones de carbono Leer más »

Pabellón circular: una mirada a la versatilidad de la madera

La Semana de la Madera es una feria de innovación organizada anualmente por Madera21 de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), con el objetivo de que pequeñas, medianas y grandes empresas de la industria forestal y maderera muestren sus innovaciones sostenibles en áreas como la arquitectura, el diseño y la ingeniería. En 2024, y

Pabellón circular: una mirada a la versatilidad de la madera Leer más »

Guía para la modelación gravitacional y lateral aplicada al diseño de edificios de entramado ligero de madera

Guía para la modelación gravitacional y lateral aplicada al diseño de edificios de entramado ligero de madera

El «libro guía para la modelación gravitacional y lateral aplicada al diseño de edificios de entramado ligero de madera» se presenta como un recurso fundamental para ingenieros estructurales que deseen llevar a cabo el diseño estructural de estructuras de madera en entramado ligero. Históricamente, los ingenieros estructurales han recurrido a modelos simplificados para estimar las

Guía para la modelación gravitacional y lateral aplicada al diseño de edificios de entramado ligero de madera Leer más »