Estimation of the orthotropic elastic properties of reinforced LVL panels through vibration-based model updating techniques
Autores: Opazo, A.; Jara, A.; Benedetti, F.; Nuñez, M.Fecha: 2025 Link de referencia
Autores: Opazo, A.; Jara, A.; Benedetti, F.; Nuñez, M.Fecha: 2025 Link de referencia
El proyecto, que apunta al desarrollo de un bioestimulante para bosque nativo, se basa en el uso de microorganismos beneficiosos para impulsar el establecimiento de especies arbóreas en espacios degradados “Treeline science: Mejora del rendimiento vegetal inicial mediante la bioaumentación fúngica como herramienta para la restauración de bosques” es el nombre del proyecto que busca
El trabajo destaca por mostrar esta correlación de la materialidad con el espacio circundante, además de presentar y validar un sistema de instrumentalización sísmica para monitoreo. El artículo “Structural health monitoring of South America’s first 6-storey experimental light-frame timber-building by using a low-cost RaspberryShake seismic instrumentation”, escrito por Matías Alarcón, Pedro Soto, Francisco Hernández y
Esta investigación se centra en abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Ciudades y Comunidades Sostenibles” de la ONU, que busca garantizar que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. En un contexto de crecimiento poblacional urbano (se proyecta que para 2050 el 68% de la población mundial vivirá en ciudades), la investigación también
Autores: Bozo, Daniel; Rubilar, Rafael; Campoe, Otávio; Alzamora, Rosa; Elissetche, Juan Pedro; Valverde, Juan Carlos; Pizarro, Roberto; Pincheira, Matías; Valencia, Juan Carlos; Sanhueza, ClaudiaFecha: 2024 Link de referencia
Autores: Sumnall, Matthew; Carter, David; Albaugh, Timothy; Cook, Rachel; Campoe, Otávio; Rubilar, RafaelFecha: 2024 Link de referencia
Autores: Pettinelli, Natalia; Sabando, Constanza; Rodríguez, Saddys; Bouza, Rebeca; Castaño, Johanna; Valverde, Juan Carlos; Rubilar, Rafael; Frizzo, Marcela; Recio, GonzaloFecha: 2024 Link de referencia
El equipo conformado por el investigador principal Rafael Rubilar y la investigadora postdoctoral Marianne Asmüssen expondrán estos temas en seminario internacional A un mes del fin de la temporada estival, nuestro país nuevamente registra números negativos en cuanto a incendios forestales. Para el 19 de febrero, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) calculó el número de
El sistema destaca por el uso de madera masiva en su composición, y por ofrecer una opción económicamente eficiente de muro de corte para la construcción con madera en mediana y gran altura “Sistema de muro de corte híbrido para construcción de edificaciones de madera masiva en zonas sísmicas” es el nombre del sistema desarrollado
Autores: Victorero, F.; Bustamante, W.Fecha: 2025 Link de referencia
Timber Biogenic Carbon Stock in the Urban Environment: Santiago City as a Second Forest Leer más »