Nombre del autor:cenamad

Gira Tecnológica de CENAMAD muestra las capacidades de Chile en el área de la construcción con madera

Durante cinco días, ingenieros, arquitectos, constructores y profesionales de Latinoamérica conocieron los avances de nuestro país en el área de la construcción con madera, al recorrer edificios hito, plantas de producción de materiales, prefabricadoras en madera, laboratorios de desarrollo tecnológico de excelencia y obras en desarrollo Workshops, visitas a fábricas y laboratorios, y recorridos por […]

Gira Tecnológica de CENAMAD muestra las capacidades de Chile en el área de la construcción con madera Leer más »

CENAMAD sorprende en la Semana de la Madera con innovador pabellón circular

Del 2 al 6 de octubre los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el potencial de la industria forestal en economía circular, subproductos de valor agregado para el sector de la construcción, soluciones constructivas y la resistencia de la madera al fuego, a partir de nuevas soluciones y tecnologías El Centro Nacional de

CENAMAD sorprende en la Semana de la Madera con innovador pabellón circular Leer más »

Lanzamiento del Consorcio Tecnológico “Ciudad Madera”: un nuevo paso hacia la construcción sostenible en Chile 

La ceremonia se desarrolló durante la Semana de la Madera en el Parque Bicentenario de Vitacura, una de las ferias más importantes del rubro en Latinoamérica donde pequeñas, medianas y grandes empresas muestran la versatilidad de este material a través de grandes proyectos El pasado 3 de octubre, cerca de 150 personas asistieron al lanzamiento

Lanzamiento del Consorcio Tecnológico “Ciudad Madera”: un nuevo paso hacia la construcción sostenible en Chile  Leer más »

Territoria, CENAMAD y Gubbins Polidura Arquitectos avanzan en proyecto de edificación en madera

Ingenieros, constructores, arquitectos y representantes de empresas asociadas se congregaron en el Campus Lo Contador de la Universidad Católica de Chile para abordar los desafíos y oportunidades que plantea la reutilización de alrededor de 35.000 m² El 26 de julio, Gubbins Polidura Arquitectos presentó la propuesta arquitectónica del Campus Urbano Santa Lucía (USL), un ambicioso

Territoria, CENAMAD y Gubbins Polidura Arquitectos avanzan en proyecto de edificación en madera Leer más »

Mesa de la Madera en su última sesión, realizada en junio de 2024.

Mesa de la Madera avanza en el fomento multisectorial del sector

La instancia, reactivada en 2023, está trabajando activamente en la creación de acuerdos de mejoramiento que favorezcan a actores públicos, privados y académicos de la industria. Como representante de este último sector, CENAMAD participa de la mano del jefe del área de Sustentabilidad y Productividad Forestal El pasado 3 de junio se realizó la sexta

Mesa de la Madera avanza en el fomento multisectorial del sector Leer más »

Investigadores CENAMAD lideran proyecto “TRANFHORMIC” en busca de la restauración de ecosistemas afectados por megaincendios

La iniciativa propone una solución eco-biotecnológica para la rápida recuperación de suelos degradados por el fuego, mejorando su calidad microbiológica mediante el uso de microorganismos nativos beneficiosos La Universidad de La Frontera (UFRO), en colaboración con la Universidad de Concepción (UdeC) y otras instituciones del sector forestal, se adjudicó en junio de este año un

Investigadores CENAMAD lideran proyecto “TRANFHORMIC” en busca de la restauración de ecosistemas afectados por megaincendios Leer más »

Drought and Wildifire trends in Native Forests of South-Central Chile in the 21st Century

Autores: Efraín Duarte, Rafael Rubilar, Francisco Matus, Claudia Garrido-Ruiz, Carolina Merino, Cecilia Smith-Ramirez, Felipe Aburto, Claudia Rojas, Alejandra Stehr, José Dörner, Francisco Nájera, Guillermo Barrientos, Ignacio Jofré Fecha: 02 de julio de 2024 Link de referencia

Drought and Wildifire trends in Native Forests of South-Central Chile in the 21st Century Leer más »

Doctorados CENAMAD: estimando el carbono en plantaciones forestales y sus beneficios productivos

El estudiante doctoral UdeC – CENAMAD Daniel Bozo trabaja en la identificación de los efectos de los tratamientos de preparación de suelo en la capacidad de acumulación de carbono de plantaciones forestales, con el objetivo de desarrollar herramientas para su estimación La crisis climática actual ha empujado a los gobiernos a pensar en cómo reducir

Doctorados CENAMAD: estimando el carbono en plantaciones forestales y sus beneficios productivos Leer más »

Investigador principal Utalca - CENAMAD, Roberto Pizarro, entrevistado por Mega Tiempo sobre estudio de situación hídrica.

Estudio revela cambios en temperaturas de suelo que podrían afectar la disponibilidad hídrica en Chile central

La investigación, donde participaron académicos de UTALCA – CENAMAD, alertó del cambio en la temperatura superficial de dos regiones del país, principalmente en zonas asociadas a las reservas hídricas de estos territorios El estudio “Spatio-Temporal Behavior of Land Surface Temperatures (LSTs) in Central Chile, Using Terra MODIS Images”, publicado en julio de este año, expuso

Estudio revela cambios en temperaturas de suelo que podrían afectar la disponibilidad hídrica en Chile central Leer más »

Misión Canadá Industrialización y Madera CChC 2024: desafíos, brechas y aprendizajes

En marzo de este año, tuvimos la oportunidad de participar en la Misión Canadá 2024, enfocada en conocer nuevas tecnologías para construcción industrializada en madera. Organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), este viaje nos permitió analizar el estado actual de la construcción con madera en ese país y comparar los avances y

Misión Canadá Industrialización y Madera CChC 2024: desafíos, brechas y aprendizajes Leer más »