Dinámica post-incendio de la vegetación en la localidad de Rastrojos, Chile central
.
En total, 134 proyectos presentados por investigadores de diferentes casas de estudios en nuestro país lograron obtener un financiamiento superior a 190 millones de pesos para su ejecución durante los …
El rol del bosque como secuestrador de carbono es uno de los grandes argumentos a la hora de invitar a ampliar el uso de la madera en diversos sectores. Al …
Las áreas de interrelación urbana-no utilizadas (WUI en inglés) se están convirtiendo en una zona de cada vez más riesgo, debido a su capacidad de iniciar incendios forestales que podrían …
La madera cuenta con grandes cualidades que ofrecer a la construcción y desarrollo de productos, pero también tiene debilidades que pueden ser usadas para no optar por su aplicación. Una …
Una forma de mejorar resultados productivos, resiliencia y relación con el ambiente está en la posibilidad de generar plantaciones mixtas. Al tratarse de espacios con más de una especie, permites …
Mejorando la sostenibilidad de la producción forestal Leer más »
La industria nacional genera cientos de m3 de madera día a día, cuyo procesamiento para alcanzar el máximo estándar de calidad da como resultado una serie de subproductos forestales: ramas, …
El avance del cambio climático en nuestro medioambiente no sólo se está manifestando en los hábitats de nuestro país, sino también en las especies, afectando variables de gran importancia para …
En términos de eficiencia energética, las envolventes son uno de los elementos principales de un edificio. Sin embargo, su comportamiento término no sólo dependerá de las características de sus elementos …
Una de las preguntas más importantes a raíz del cambio climático y sus consecuencias en nuestras vidas es la referente al agua y su disponibilidad. La disponibilidad y oferta de …