Noticias Extensión

CENAMAD se suma a hito nacional para avanzar hacia una construcción circular y baja en emisiones

En el lanzamiento del proyecto “Transitando hacia una construcción circular y descarbonizada en Chile”, se presentó la iniciativa “Una cadena de valor de la madera para construcción 2.0”, que busca potenciar el uso sustentable y circular de la madera como parte de un esfuerzo nacional que integra a centros tecnológicos, instituciones públicas, privadas y organismos […]

CENAMAD se suma a hito nacional para avanzar hacia una construcción circular y baja en emisiones Leer más »

Vive la Gira Tecnológica CENAMAD 2025: cinco días en terreno para conocer cómo se construye con madera en Chile

Del 6 al 10 de octubre se realizará una nueva edición de la Gira Tecnológica CENAMAD, una semana de actividades presenciales diseñada para conocer en profundidad el desarrollo de la construcción con madera en Chile. Durante cinco jornadas, los participantes recorrerán instalaciones industriales, centros de investigación y obras de referencia en la región Metropolitana. Además,

Vive la Gira Tecnológica CENAMAD 2025: cinco días en terreno para conocer cómo se construye con madera en Chile Leer más »

Investigadores CENAMAD presentan innovación y desarrollo nacional en WCTE 2025

12 exponentes de nuestro centro expusieron para la comunidad científica internacional en la última versión de la conferencia mundial de ingeniería en madera, realizada en Brisbane, Australia en junio pasado 12 investigadores, estudiantes de postgrado y jefes de proyecto representaron a CENAMAD en una nueva versión de la World Conference of Timber Engineering (WCTE), realizada

Investigadores CENAMAD presentan innovación y desarrollo nacional en WCTE 2025 Leer más »

CENAMAD se posiciona en la Semana de la Bioeconomía Colombiana como referente regional en construcción sostenible

Gracias a que Chile fue el país invitado de honor, el Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) participó activamente en la I Semana de la Bioeconomía Colombiana 2025, celebrada en Medellín entre el 27 y el 30 de mayo. Esta invitación responde al reconocimiento del liderazgo chileno en el desarrollo

CENAMAD se posiciona en la Semana de la Bioeconomía Colombiana como referente regional en construcción sostenible Leer más »

CENAMAD participará con 17 investigaciones en la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera (WCTE) 2025

El principal encuentro mundial sobre construcción e innovación en madera se realizará en junio en Brisbane, Australia, y contará con la participación de al menos 10 investigadores de nuestro centro, quienes presentarán avances en diseño sísmico, durabilidad, arquitectura sustentable y más. Una excelente oportunidad para proyectar la ciencia nacional a nivel internacional Investigadores e investigadoras

CENAMAD participará con 17 investigaciones en la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera (WCTE) 2025 Leer más »

Nuevo liderazgo CENAMAD apunta a la expansión y el conocimiento interdisciplinario

El investigador principal y profesor de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica José Luis Almazán ocupa el cargo desde inicios de 2025 y apunta a fortalecer el alcance territorial del centro y su desarrollo de conocimiento interdisciplinario en la duración de su periodo Sentado en una de las salas de reuniones del

Nuevo liderazgo CENAMAD apunta a la expansión y el conocimiento interdisciplinario Leer más »

Ciudad Madera impulsa el desarrollo de edificios híbridos con productos y servicios estratégicos para la industria

El Consorcio Tecnológico Ciudad Madera continúa trabajando para posicionar a la madera como material principal al momento de construir en Chile. A través de un portafolio de proyectos de I+D, la iniciativa no solo ha identificado brechas en la industria de la construcción, sino que también ha avanzado en el desarrollo de productos y servicios

Ciudad Madera impulsa el desarrollo de edificios híbridos con productos y servicios estratégicos para la industria Leer más »

Seminario Internacional: “Desafíos sobre incendios forestales en ecosistemas de montaña: Experiencias en la Reserva de Biosfera Araucarias”

En las últimas décadas, Chile ha experimentado un aumento progresivo en la frecuencia, severidad y superficie afectada por incendios forestales. Este fenómeno ha sido particularmente evidente en la zona centro-sur del país, donde confluyen condiciones meteorológicas extremas, una marcada expansión de la interfaz urbano-rural y una creciente presión sobre los ecosistemas naturales. Los incendios forestales

Seminario Internacional: “Desafíos sobre incendios forestales en ecosistemas de montaña: Experiencias en la Reserva de Biosfera Araucarias” Leer más »

Liderazgo femenino en la academia: Mujeres de CENAMAD destacan en el IV Encuentro Más Mujer de CORMA 

Investigadoras, jefas de proyectos y profesionales de diversas áreas participaron activamente, destacando y reflexionando sobre su experiencia en los sectores forestal y de la construcción a lo largo de los últimos 20 años  El pasado miércoles 26 de marzo, nuestro Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) fue parte del IV

Liderazgo femenino en la academia: Mujeres de CENAMAD destacan en el IV Encuentro Más Mujer de CORMA  Leer más »

Conservación y restauración protagonizan IV Encuentro CENAMAD 

La instancia realizada por tercer año consecutivo incluyó una jornada estratégica, entrega de premios, y la visita a dos parques naturales de la región de la Araucanía.  El Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) celebró su cuarto Encuentro este 8 y 9 de enero en la ciudad de Temuco, región

Conservación y restauración protagonizan IV Encuentro CENAMAD  Leer más »