Noticias Construcción

Santiago concentra hitos únicos en Chile y pioneros en Latinoamérica en construcción en madera

Según registros públicos y antecedentes disponibles, en los últimos años la capital ha sumado el primer estadio en madera de Latinoamérica, el primer edificio Net Zero regional, la primera estación de carga eléctrica en madera masiva de América y el primer edificio institucional en altura con CLT en Chile. En un escenario donde la eficiencia […]

Santiago concentra hitos únicos en Chile y pioneros en Latinoamérica en construcción en madera Leer más »

Políticas públicas para construir en madera: una oportunidad estratégica para ciudades bajas en carbono

Frente al cambio climático, el acceso a vivienda y la necesidad de ciudades más eficientes, la construcción sustentable en madera se presenta como una alternativa estratégica y de alto impacto. No solo permite reducir las emisiones incorporadas en edificaciones, sino que también captura y almacena carbono durante décadas.  Sin embargo, en Chile aún no existen

Políticas públicas para construir en madera: una oportunidad estratégica para ciudades bajas en carbono Leer más »

Investigadores CENAMAD se adjudican cerca de $950 millones en proyectos ANID para innovar en construcción en madera

Cuatro proyectos liderados por investigadores del Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) fueron seleccionados en el concurso IDeA I+D 2025 de ANID. Las iniciativas abordan desafíos clave como la durabilidad, el fuego, la restauración ecológica y nuevos materiales para la construcción con madera.  Los estudios, desarrollados por académicos de la

Investigadores CENAMAD se adjudican cerca de $950 millones en proyectos ANID para innovar en construcción en madera Leer más »

CENAMAD participa en evento de I+D con desarrollo de biomateriales a partir de lodos de la industria maderera

Gonzalo Rodríguez, investigador asociado PUC – CENAMAD, representó al centro en esta instancia, organizada por entidades públicas, privadas y académicas con el fin de proponer mejoras en la industria de la construcción de la mano del I+D Revalorización de subproductos de la industria maderera para la producción de nuevos materiales para construcción fue el tema

CENAMAD participa en evento de I+D con desarrollo de biomateriales a partir de lodos de la industria maderera Leer más »

Durabilidad, carbono y cultura: ciencia aplicada para impulsar la construcción en madera

El investigador de CENAMAD Vicente Hernández analizó el potencial de la madera como material estructural renovable, los avances científicos que mejoran su durabilidad y el aporte de las especies nativas a una construcción más sostenible y territorialmente conectada. A lo largo de la historia, la madera ha sido un recurso central en la construcción de

Durabilidad, carbono y cultura: ciencia aplicada para impulsar la construcción en madera Leer más »

Investigadores CENAMAD presentan innovación y desarrollo nacional en WCTE 2025

12 exponentes de nuestro centro expusieron para la comunidad científica internacional en la última versión de la conferencia mundial de ingeniería en madera, realizada en Brisbane, Australia en junio pasado 12 investigadores, estudiantes de postgrado y jefes de proyecto representaron a CENAMAD en una nueva versión de la World Conference of Timber Engineering (WCTE), realizada

Investigadores CENAMAD presentan innovación y desarrollo nacional en WCTE 2025 Leer más »

CENAMAD participará con 17 investigaciones en la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera (WCTE) 2025

El principal encuentro mundial sobre construcción e innovación en madera se realizará en junio en Brisbane, Australia, y contará con la participación de al menos 10 investigadores de nuestro centro, quienes presentarán avances en diseño sísmico, durabilidad, arquitectura sustentable y más. Una excelente oportunidad para proyectar la ciencia nacional a nivel internacional Investigadores e investigadoras

CENAMAD participará con 17 investigaciones en la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera (WCTE) 2025 Leer más »

Nuevo liderazgo CENAMAD apunta a la expansión y el conocimiento interdisciplinario

El investigador principal y profesor de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica José Luis Almazán ocupa el cargo desde inicios de 2025 y apunta a fortalecer el alcance territorial del centro y su desarrollo de conocimiento interdisciplinario en la duración de su periodo Sentado en una de las salas de reuniones del

Nuevo liderazgo CENAMAD apunta a la expansión y el conocimiento interdisciplinario Leer más »

CENAMAD propone políticas públicas para impulsar ciudades sostenibles en madera

El Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) fue parte de la reciente edición del libro Propuestas para Chile 2024, una iniciativa del Centro de Políticas Públicas UC que reúne investigaciones de distintas áreas para el desarrollo del país. En esta edición, se presentaron ocho propuestas asociadas a la salud, infancia,

CENAMAD propone políticas públicas para impulsar ciudades sostenibles en madera Leer más »

Aislación sísmica, impacto de disponibilidad hídrica e incendios fueron algunos de los proyectos CENAMAD elegidos por Fondecyt

Nueve proyectos afiliados a CENAMAD fueron beneficiados en la última entrega del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Entre las adjudicaciones hubo fondos regulares, de iniciación, y postdoctorado. En marzo pasado, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de

Aislación sísmica, impacto de disponibilidad hídrica e incendios fueron algunos de los proyectos CENAMAD elegidos por Fondecyt Leer más »