Nombre del autor:cenamad

Aislación sísmica, impacto de disponibilidad hídrica e incendios fueron algunos de los proyectos CENAMAD elegidos por Fondecyt

Nueve proyectos afiliados a CENAMAD fueron beneficiados en la última entrega del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Entre las adjudicaciones hubo fondos regulares, de iniciación, y postdoctorado. En marzo pasado, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de […]

Aislación sísmica, impacto de disponibilidad hídrica e incendios fueron algunos de los proyectos CENAMAD elegidos por Fondecyt Leer más »

Innovación para la industria de la construcción con madera: UBB – CENAMAD patentan un preservante para madera de pino radiata

Este desarrollo no solo contribuye a reducir la huella ecológica de los tratamientos preservantes de la madera y la gestión de la madera impregnada en desuso, sino que también podría mejorar significativamente el desempeño de la construcción con madera en edificaciones de mediana y gran altura La Dra. María Graciela Aguayo, investigadora postdoctoral del Centro

Innovación para la industria de la construcción con madera: UBB – CENAMAD patentan un preservante para madera de pino radiata Leer más »

Si en Chile tenemos el potencial forestal para liderar en construcción con madera, ¿Qué nos falta?

La madera podría ser la respuesta a la transformación de las ciudades chilenas hacia modelos más sostenibles. Así lo plantea el proyecto “Ciudades Sostenibles en madera: Políticas públicas para la densificación de ciudades con bajas emisiones de carbono”, desarrollado por nuestros investigadores del eje de construcción, Daniela Méndez y Felipe Victorero, junto a José Luis

Si en Chile tenemos el potencial forestal para liderar en construcción con madera, ¿Qué nos falta? Leer más »

Liderazgo femenino en la academia: Mujeres de CENAMAD destacan en el IV Encuentro Más Mujer de CORMA 

Investigadoras, jefas de proyectos y profesionales de diversas áreas participaron activamente, destacando y reflexionando sobre su experiencia en los sectores forestal y de la construcción a lo largo de los últimos 20 años  El pasado miércoles 26 de marzo, nuestro Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) fue parte del IV

Liderazgo femenino en la academia: Mujeres de CENAMAD destacan en el IV Encuentro Más Mujer de CORMA  Leer más »

Andrés Fuentes advierte sobre el cambio de régimen de incendios forestales y la necesidad de fortalecer la prevención

Los incendios forestales que han afectado recientemente a las regiones de La Araucanía y el Biobío han puesto en evidencia un cambio en el régimen de ocurrencia de estos eventos y la urgente necesidad de fortalecer las estrategias de prevención. Así lo señaló el Dr. Andrés Fuentes, investigador principal del Eje Forestal del Centro Nacional

Andrés Fuentes advierte sobre el cambio de régimen de incendios forestales y la necesidad de fortalecer la prevención Leer más »

José Luis Almazán, académico e investigador UC, asume como nuevo director de CENAMAD

Con una destacada trayectoria en ingeniería estructural y aislación sísmica, Almazán liderará investigación, desarrollo tecnológico y buscará impulsar la aplicación de estas nuevas tecnologías en proyectos constructivos de mediana y gran altura. En este nuevo desafío, también espera potenciar la colaboración entre la academia y la industria, promoviendo así las soluciones para edificaciones más seguras

José Luis Almazán, académico e investigador UC, asume como nuevo director de CENAMAD Leer más »

Doctorados CENAMAD: diseño estructural para construir comunidad 

El investigador de centro de CENAMAD y académico a cargo de la cátedra de madera de la Facultad de Ingeniería UC, Diego Valdivieso Cascante, dedicó su tesis doctoral a la evaluación del desempeño de estructuras residenciales a amenazas naturales, con miras al desarrollo de comunidades resilientes y sostenibles en el tiempo  Alrededor del mundo, la

Doctorados CENAMAD: diseño estructural para construir comunidad  Leer más »