2025

Gira Tecnológica CENAMAD 2025: cinco días para vivir la construcción en madera en Chile

Del 6 al 10 de octubre de 2025 se realizará la Gira Tecnológica CENAMAD 2025, un programa intensivo en Santiago para conocer en terreno cómo se construye con madera en Chile y por qué el país se ha consolidado como referente regional en innovación y sustentabilidad. Durante cinco jornadas, los participantes recorrerán plantas industrializadoras, laboratorios

Gira Tecnológica CENAMAD 2025: cinco días para vivir la construcción en madera en Chile Leer más »

Transformar el residuo en valor: CENAMAD participó en seminario sobre economía circular forestal

En el marco del Mes del Medio Ambiente 2025, la investigadora Rosa María Alzamora representó a CENAMAD en un seminario que reunió a diversos actores del sector para abordar el rol de la circularidad en los procesos forestales. La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción fue el escenario del encuentro “Circularidad en

Transformar el residuo en valor: CENAMAD participó en seminario sobre economía circular forestal Leer más »

Desarrollo de un sistema constructivo que combina elementos de madera contralaminada y hormigón, para atender el mercado local, con edificaciones de principio modular con huella de carbono reducida

El desarrollo de la solución propuesta pretende aportar con información del comportamiento estructural con la correspondencia térmica, acústica y de fuego, y la información técnica de un set reducido de conexiones entre muros de CLT de Pino radiata y losa de hormigón liviano (tipo alveolar). El resultado de este proyecto permitirá a las empresas beneficiarias

Desarrollo de un sistema constructivo que combina elementos de madera contralaminada y hormigón, para atender el mercado local, con edificaciones de principio modular con huella de carbono reducida Leer más »

Transferencia horizontal de microorganismos: estrategia eco-biotecnológica para restaurar bosques quemados

El cambio climático y la transformación de los paisajes naturales han intensificado los incendios forestales, afectando la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y la capacidad de recuperación de los ecosistemas. En este contexto, surge la necesidad de implementar soluciones sostenibles que promuevan la regeneración natural de especies nativas sensibles al fuego. El proyecto PINC230004 propone una

Transferencia horizontal de microorganismos: estrategia eco-biotecnológica para restaurar bosques quemados Leer más »

RUSTEK: Sistema simbiótico para mejorar el establecimiento de especies nativas bajo estrés hídrico

El establecimiento exitoso de especies forestales nativas en procesos de restauración se ve limitado por dos factores críticos: el déficit hídrico y la baja calidad de plantas producidas en vivero. Esto se debe, en parte, al uso de sustratos artificiales y agroquímicos que dificultan la formación de simbiosis microbianas esenciales para el desarrollo vegetal. En

RUSTEK: Sistema simbiótico para mejorar el establecimiento de especies nativas bajo estrés hídrico Leer más »

SIMETEK: Bioestimulante microbiano para potenciar la restauración con especies forestales nativas

El establecimiento exitoso de especies forestales nativas en procesos de restauración ecológica enfrenta una dificultad clave: la baja presencia de microorganismos benéficos en viveros, en contraste con los ecosistemas naturales, donde estas simbiosis ocurren naturalmente. Para abordar este desafío, el proyecto SIMETEK busca desarrollar un bioestimulante microbiano basado en microorganismos endófitos específicos de etapas tempranas

SIMETEK: Bioestimulante microbiano para potenciar la restauración con especies forestales nativas Leer más »

Global assessment of Fire Response in Wildland Local Vegetation in a Changing World: An International Network

El aumento de incendios forestales a nivel mundial, impulsado por el cambio climático, ha evidenciado la necesidad de comprender mejor los factores que inciden en su propagación. Uno de ellos es la inflamabilidad de la vegetación, es decir, la capacidad de las plantas para arder y su comportamiento frente al fuego. Si bien este tema

Global assessment of Fire Response in Wildland Local Vegetation in a Changing World: An International Network Leer más »