
La doctora Rosa María Alzamora, investigadora del eje forestal del Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) y profesora en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, participó desde el 11 al 13 de junio en "European Bioeconomy Scientific Fórum 2025", en Joensuu, Finlandia, un importante encuentro internacional que busca potenciar las capacidades y establecer alianzas en torno a la bioeconomía, un área que se hace indispensable para el desarrollo sostenible del sector forestal.
El evento, titulado Foro Científico Europeo de Bioeconomía (EBSF), fue organizado por la Alianza de Universidades Europeas de Bioeconomía (EBU) y liderado esta vez por la Universidad de Finlandia Oriental. Este foro, que se realiza cada dos años, reúne a representantes de universidades, centros de investigación, autoridades públicas, empresas privadas y jóvenes profesionales tanto de Europa como de otras regiones, con el fin de fomentar la colaboración y fortalecer habilidades en bioeconomía a nivel local e internacional.
Durante el evento, la Dra. Alzamora fue invitada a presentar, junto con la profesora Carmen Bravo de la Universidad Católica del Maule, los avances de una colaboración académica entre tres instituciones finlandesas —University of Eastern Finland, Savonia University of Applied Sciences y Karelia University of Applied Sciences— y cuatro universidades chilenas: Universidad Católica del Maule, Universidad Austral de Chile, Universidad de Talca y Universidad de Concepción.
Esta alianza ha permitido construir una red académica y científica que impulsa el intercambio de conocimientos, el desarrollo de más capacidades y la formación de profesionales especializados en bioeconomía, tanto en Finlandia como en Chile.
Desde CENAMAD, celebramos esta participación y felicitamos a nuestros asociados por contribuir al fortalecimiento de la cooperación internacional, impulsando capacidades técnicas que abordan los desafíos de la bioeconomía desde una perspectiva territorial, multisectorial y sostenible.