El establecimiento exitoso de especies forestales nativas en procesos de restauración ecológica enfrenta una dificultad clave: la baja presencia de microorganismos benéficos en viveros, en contraste con los ecosistemas naturales, donde estas simbiosis ocurren naturalmente.
Para abordar este desafío, el proyecto SIMETEK busca desarrollar un bioestimulante microbiano basado en microorganismos endófitos específicos de etapas tempranas del desarrollo vegetal. Su aplicación apunta a mejorar la germinación, el crecimiento y el establecimiento en terreno de especies nativas, integrándose en las prácticas de producción de viveros. El mecanismo de acción del bioestimulante incluye la solubilización de nutrientes, la producción de fitohormonas y el aumento de la tolerancia al estrés, ofreciendo así una herramienta biotecnológica con alto potencial para la restauración ecológica.
Los principales usuarios de esta tecnología serán viveros forestales como BIOFOREST y AGROMEN, así como entidades públicas y privadas dedicadas a la reforestación, incluyendo fundaciones medioambientales y CONAF.
Objetivo principal:
Desarrollar un bioestimulante microbiano de amplio espectro (SIMETEK), basado en microorganismos endófitos de etapa temprana, que mejore las tasas de germinación y establecimiento de plántulas de especies forestales nativas destinadas a la reforestación.
Objetivos específicos:
- Evaluar la viabilidad y compatibilidad del bioestimulante SIMETEK con especies forestales de interés.
- Evaluar su eficacia en la tasa de germinación de semillas y el crecimiento de plántulas inoculadas.
- Evaluar el desempeño en terreno de especies nativas inoculadas con SIMETEK en sectores bajo planes de reforestación.
Resultados esperables:
- Metodología estandarizada para la selección de microorganismos endófitos de etapa temprana.
- Desarrollo de un bioestimulante microbiano aplicable a especies nativas en viveros forestales.
- Mejora en las tasas de germinación, establecimiento y crecimiento en condiciones de restauración.
Equipo responsable:
- Paola Andrés Durán Cuevas, Investigadora
Danis Alejandra Fuentes Quiroz, Investigadora
Leonardo Jorge Almonacid Muñoz, Investigador
Andrés Hernán Fuentes Ramírez, Investigador
María Roxana Alvarado Beltrán, Investigadora - Entidades asociadas: BIOFOREST, AGROMEN
- Estudiantes que participaron: Cristiane Cecilia Sagredo Sáez, Miguel Ángel Sobarzo Inzunza, Tedy Rolf Sanhueza Raio
Proyecto en desarrollo con financiamiento FONDEF IDeA 2023 (ID23I10303)