El establecimiento exitoso de especies forestales nativas en procesos de restauración se ve limitado por dos factores críticos: el déficit hídrico y la baja calidad de plantas producidas en vivero. Esto se debe, en parte, al uso de sustratos artificiales y agroquímicos que dificultan la formación de simbiosis microbianas esenciales para el desarrollo vegetal.
En respuesta a este desafío, el proyecto RUSTEK propone un sistema de cultivo funcional que combina microbiomas nativos, polímeros hidrófilos y suelos locales, integrados en un contenedor adaptable al manejo en viveros. Esta tecnología permite mejorar el crecimiento, la calidad y la resistencia de las plantas durante la etapa de endurecimiento, con especial efectividad en condiciones de estrés hídrico. Sus resultados ya han sido validados en especies emblemáticas como el roble, raulí y coigüe.
El sistema está orientado a viveros forestales públicos y privados, como CONAF y CMPC, que trabajan con especies nativas destinadas a la restauración ecológica.
Objetivo principal:
Validar el sistema de cultivo RUSTEK en la etapa de endurecimiento en viveros de plantas nativas del tipo RoRaCo, y evaluar sus efectos en la etapa de establecimiento en zonas con déficit hídrico.
Objetivos específicos:
- Determinar el efecto del microbioma nativo y polímeros hidrófilos sobre la carga microbiana y la capacidad de retención de agua del sistema de cultivo RUSTEK en sustratos comerciales.
- Definir el volumen óptimo del recipiente de cultivo y la dosis adecuada de microbioma para promover microorganismos benéficos y mejorar el crecimiento bajo déficit hídrico.
- Identificar los cambios metabólicos inducidos por RUSTEK y sus efectos en la tasa de supervivencia y crecimiento de plantas en terreno.
Resultados esperables:
- Validación de un sistema simbiótico funcional de cultivo para viveros, basado en microbiomas nativos y polímeros hidrófilos.
- Aumento en la tasa de crecimiento, establecimiento y supervivencia de especies nativas en contextos de restauración con estrés hídrico.
- Generación de conocimiento aplicable a la producción sustentable de plantas en viveros forestales.
Equipo responsable:
- Paola Andrea Durán Cuevas, Investigadora
Danis Alejandra Fuentes Quiroz, Investigadora
Leonardo Jorge Almonacid Muñoz, Investigador
Andrés Hernán Fuentes Ramírez, Investigador CENAMAD
María Roxana Alvarado Beltrán, Investigadora
Javiera Paz Soto Perlwitz, Investigadora - Entidad asociada: CONAF
*Proyecto en desarrollo con financiamiento FONDEF IDeA 2025 (ID25I10565)*