En Chile y en el mundo, existe un creciente interés en comprender el rol de la madera no solo como sumidero de carbono en edificios, sino también como elemento que incide en la percepción y el bienestar de las personas en entornos construidos (Burnard & Kutnar, 2020; Fell, 1998; Tsunetsugu et al., 2007). Si bien la evidencia sobre la respuesta biofílica frente a superficies de madera en espacios interiores es aún limitada, se reconoce que el diseño biofílico puede mejorar la salud, el confort y la satisfacción de los usuarios, reforzando la justificación social de incorporar madera en la arquitectura.
El presente proyecto propone investigar, mediante realidad virtual inmersiva y estímulos hápticos a través de muestras de materiales (Chamilothori et al., 2019; Sella et al., 2025; Yildirim et al., 2024), cómo varía la respuesta fisiológica galvánica de la piel (Fell, 1998; Sella et al., 2025) y perceptiva de bienestar de las personas frente a diferentes porcentajes de superficies de madera expuesta en ambientes interiores simulados.
Así, la investigación se desarrollará en un entorno controlado, con protocolos de consentimiento informado y metodologías mixtas de registro fisiológico y subjetivo (modelo valencia-activación). Asimismo, se espera un impacto tanto a nivel científico, al generar evidencia empírica novedosa sobre la relación entre exposición a la madera, biofilia y bienestar, articulando dimensiones psicológicas y ambientales poco exploradas en la literatura actual; como un impacto social, al entregar herramientas concretas para arquitectos, diseñadores y tomadores de decisiones, orientadas a promover interiores más saludables y sostenibles, alineados con estrategias de mitigación del cambio climático y de calidad de vida urbana.
Objetivo general
- Evaluar la respuesta biofílica y la percepción subjetiva de las personas frente a diferentes grados de exposición de superficies de madera en espacios interiores, mediante experiencias virtuales inmersivas apoyadas por interacción háptica y el registro de respuestas fisiológicas y perceptuales.
Objetivos específicos:
- Diseñar un protocolo experimental que permita evaluar la reacción biofílica de personas a las que se les presentan distintos escenarios virtuales inmersivos con madera expuesta, utilizando dispositivos de respuesta galvánica de la piel.
- Recoger percepciones subjetivas de los usuarios a través de cuestionarios estandarizados y preguntas dirigidas sobre confort, calidez, naturalidad y bienestar al ser expuestos a distintas condiciones de exposición de madera en entornos virtuales.
- Analizar la relación entre el grado de exposición a superficies de madera, las respuestas fisiológicas y las percepciones subjetivas de los participantes.
- Proponer lineamientos preliminares para el diseño de espacios interiores en los que el uso de madera potencie beneficios biofílicos para los ocupantes.
Resultados esperables:
- Publicación de un artículo indexado y un artículo de congreso.
Equipo responsable:
- Felipe Victorero, Investigador Asociado
- Eric Serra, Jefe de proyectos
- Matías Traviesa, Jefe de proyectos
- Consuelo Escribano