P05. Evaluación de comportamiento al fuego y creación de documento de apoyo al diseño para la reducción del riesgo ante incendios en edificios de madera masiva e híbridos madera-hormigón en altura.

Objetivo

Consolidar un documento guía y herramientas de asistencia al diseño de edificios de madera en altura para la reducción del riesgo ante incendios en el contexto chileno.

Responsables del Proyecto

  • Director: Wolfram Jahn
  • Subdirector: Agustín Majdalani

Duración: 36 meses.

Descripción del proyecto:

Este proyecto pretende realizar un análisis normativo nacional e internacional mediante un análisis de estudios de edificaciones de madera construidos. Esto para recoger los antecedentes, planteamientos, buenas prácticas de diseño y otros aspectos claves considerados para el desarrollo de dichos edificios. 

De esta forma, este proyecto pretende contribuir a la seguridad contra incendios de los edificios de madera de gran altura mediante un manual o guía de diseño ajustado al contexto chileno. En dicho documento se pretende dejar plasmadas recomendaciones en castellano de los avances internacionales en el conocimiento del área. Esto para fortalecer la capacidad de diseñadores y profesionales en torno a mitigar riesgos en la construcción de un edificio con madera. 

Con este desarrollo se busca allanar el camino a futuros desarrolladores de proyectos de madera en altura en Chile, avanzar en el levantamiento de bases técnicas que sirvan para complementar a futuro normativas a nivel nacional, así como la generación de cursos y talleres que aseguren la transferencia efectiva de conocimiento y promuevan prácticas más seguras en la construcción de edificios de gran altura con madera. 

Actividades principales

Revisar los requerimientos normativos nacionales aplicables para actualizar brechas e identificar oportunidades (OGUC y normas NCh).

Revisar enfoques de diseño de madera al fuego según normas internacionales y sus diferencias entre países, esto con el objeto de actualizar el estado del arte en diseño para la protección contra incendios de los edificios con madera.

Revisar documentos existentes especializados en el diseño contra incendios.

Confeccionar un catálogo de edificios de madera emblemáticos existentes, identificando regulaciones aplicadas y estrategias de aprobación utilizadas ante las autoridades competentes para aprobar su construcción.

Revisar proyectos alojados en las plataformas de “Woodworks” y “Wood Solutions” para extraer las mejores prácticas internacionales de diseño relacionadas con la seguridad ante incendios y porcentajes de madera estructural expuesta sin encapsulación.

Realizar el levantamiento de proyectos casos de estudio chilenos para determinar posibles brechas respecto de los criterios internacionales.

Consolidar un documento actualizado para el diseño y protección contra el fuego a las edificaciones de madera en altura en Chile.

Confeccionar fichas con criterios mínimos tipo “checklist” para la revisión de proyectos.

Diseñar un programa académico de formación para profesionales.

¿Consultas sobre este proyecto?

Asociados

Valores:

  • $50 mil (hasta 22 noviembre)
  • $70 mil (desde el 22 noviembre)
  • $25 mil estudiantes
  • $40 mil red-alumni FCF-UDEC

Medio de Pago: Transferencia

Banco: Itaú
Cuenta Corriente: 210345032
Rut.: 81.494.400-k
Glosa Inscripción: Congreso “Estrategias para la adaptación de los bosques al cambio climático”, a cargo de la Prof. Rosa Alzamora Mallea.
Enviar comprobante: claortiz@udec.cl, ninoreyes@udec.cl