
Los investigadores del Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera (CENAMAD) fueron nuevamente seleccionados para encabezar una Edición Especial de la revista científica Forests (MDPI), fortaleciendo el posicionamiento del centro en investigación aplicada sobre bioproductos forestales, biorefinería, productividad y carbono.
La colección —titulada “Forestry Byproducts: Biorefinery, Nanomaterials, and Forests Productivity and Carbon Sequestration”— será editada por un equipo compuesto por cuatro investigadores de CENAMAD:
- Dr. Danilo Escobar-Avello
- Dra. María Graciela Aguayo
- Dr. Rafael A. Rubilar
- Dr. Miguel Pereira
Este liderazgo editorial reafirma el aporte científico del centro y su capacidad para impulsar líneas de investigación estratégicas en bioproductos y en el desarrollo sostenible del sector forestal nacional e internacional.
Una edición coherente con los ejes estratégicos de CENAMAD
El foco de esta Edición Especial se alinea directamente con los ejes prioritarios definidos en la Hoja de Ruta CENAMAD, especialmente en:
- Bioproductos de valor agregado
- Valorización de subproductos industriales
- Desarrollo de materiales sustentables
- Sustentabilidad y productividad forestal
- Secuestro de carbono y economía circular
Los temas del llamado internacional incluyen:
- Sistemas avanzados de biorefinería forestal
- Extractos fenólicos y antioxidantes naturales
- Micro/nanocelulosa y nanomateriales derivados de residuos
- Desarrollo de biocompuestos y adhesivos bio-basados
- Manejo de residuos, salud del suelo y productividad forestal
- Modelos de secuestro de carbono y análisis de ciclo de vida
- Casos de estudio en economía circular aplicada a los sectores forestal y de la madera
Estos tópicos reflejan áreas donde CENAMAD desarrolla investigación y transferencia de alto impacto, contribuyendo a un sector forestal más competitivo, sustentable y orientado al uso eficiente de recursos.
Aporte del equipo editorial de CENAMAD
La participación de Escobar, Aguayo, Rubilar y Pereira integra capacidades científicas clave del centro en:
- Química de la madera y bioproductos
- Productividad y suelos forestales
- Ecofisiología y manejo forestal
- Procesos químicos y biorefinería
Este enfoque interdisciplinario refleja la misión de CENAMAD de articular ciencia de excelencia con necesidades reales del sector, promoviendo soluciones basadas en investigación aplicada.
CENAMAD suma tres ediciones especiales consecutivas en Forests
Con este nuevo número, investigadores de CENAMAD participan como editores en tres ediciones especiales consecutivas dentro de la revista Forests, incluyendo publicaciones previas relacionadas con preservación, protección y valorización de subproductos forestales. Este reconocimiento continuo evidencia la trayectoria y el impacto del centro en temas de bioproductos y bioeconomía.
Impacto institucional
Este liderazgo editorial no solo visibiliza el trabajo de los investigadores de CENAMAD en la comunidad científica internacional; también aporta a posicionar a Chile como un actor relevante en bioproductos forestales, economía circular y soluciones basadas en biomasa, ámbitos clave para el desarrollo sostenible del país.
Con esta nueva Edición Especial, CENAMAD avanza en su misión de generar conocimiento aplicado, articular capacidades y fortalecer la transición hacia una industria forestal más sustentable y de mayor valor agregado.