
El pasado 12 de agosto, el académico Juan Pedro Elissetche, investigador del eje forestal de CENAMAD y docente de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción (UdeC), participó en la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales del Senado, donde se analizó el proyecto de ley de arbolado urbano e infraestructura verde.
En la instancia también intervino el también profesor Francisco de la Barrera Melgarejo, de la Facultad de Ciencias Ambientales de la misma casa de estudios, quienes en conjunto entregaron observaciones y recomendaciones desde la investigación científica al debate legislativo.
Durante su intervención, Elissetche subrayó la importancia de contar con información científica y evidencia técnica que guíen las decisiones públicas, con el fin de avanzar hacia políticas integrales que reconozcan el valor ambiental, social y cultural del arbolado urbano.
El proyecto fue impulsado por los senadores Isabel Allende, Ximena Órdenes, Alfonso de Urresti, José Miguel Durana y Rafael Prohens. Ingresado a la cámara alta en abril de 2021, este busca establecer normas para la valoración, fomento, planificación, gestión, protección y conservación de los árboles urbanos y la infraestructura verde en el país, reconociendo su aporte al bienestar de las personas, la biodiversidad y la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.
Desde CENAMAD celebramos este espacio de vinculación entre la academia y el poder legislativo. La participación de expertos asociados al Centro en debates de este tipo aporta a los compromisos del Centro en torno a mejorar la gestión de los bosques, fortalecer la resiliencia frente al cambio climático y transferir conocimiento científico hacia políticas públicas.
Con ello, se refuerza nuestro propósito de impulsar ciudades más verdes y resilientes, donde el arbolado urbano y la infraestructura verde son parte fundamental de un desarrollo sostenible.
Conoce más sobre este proyecto de ley y la participación de nuestro investigador aquí.