El proyecto es ejecutado por el Instituto Forestal (INFOR), sede Los Ríos, con financiamiento del Fondo de Investigación del Bosque Nativo (CONAF), en su Línea 6: Productos Forestales Madereros.
La iniciativa surge como respuesta a una problemática común en los bosques nativos de Roble, Raulí y Coihue en las regiones de La Araucanía y Los Ríos: gran parte de la madera extraída se destina a la producción de leña, lo que reduce significativamente su valor económico y limita su aporte a cadenas productivas de mayor desarrollo. Frente a este escenario, el proyecto busca agregar valor a estas maderas nativas mediante el diseño y prototipado de productos que promuevan un uso más sustentable y competitivo de este recurso natural.
Objetivo general:
- Desarrollar prototipos de productos en maderas nativas que innoven en diseño para uso doméstico, promoviendo el procesamiento de trozas que actualmente se destinan principalmente a leña en bosques de Roble-Raulí-Coihue de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.
Objetivos específicos:
- Caracterizar la madera de estos bosques en cuanto a disponibilidad, diversidad de especies, tipos de propiedad, propiedades, usos tradicionales y estructura productiva de la industria local.
- Desarrollar productos en madera nativa orientados a revestimientos interiores y celosías, incorporando innovación en diseño y elaboración de prototipos.
- Fortalecer las cadenas productivas que integran a propietarios de bosque, industrias primarias, secundarias y servicios, a partir de los productos desarrollados.
Resultados esperables:
- Prototipos con alto potencial de mercado (ej. revestimientos, celosías).
- Fichas técnicas de especies de madera nativa para arquitectos, fichas de diseño de los elemento y fichas de manufactura para las empresas.
- Libro sobre manejo sustentable del bosque nativo para público general.
- Propuesta de fortalecimiento de las cadenas productivas regionales, generando nuevas oportunidades para comunidades y empresas del sector.
Equipo responsable:
- Equipo de trabajo: Alejandra Schueftan H., Investigadora Asociada CENAMAD; Marjorie Martin S., Carlos Büchner A., Mariela Reyes., Michael Arnett, Natalia Rojas Y., Luis Barrales M. y Marcos Barrientos A.
- Instituciones asociadas: Universidad Autónoma, Compite SpA., Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) Región de Los Ríos, Cámara Chilena de la Construcción (sede Valdivia), Ministerio de Obras Públicas (MOP) Dirección de Arquitectura Región de La Araucanía.
*Proyecto financiado por CONAF*